
13 Mar Guía para el dimensionamiento de una losa nervurada
Para el dimensionado es necesario tener en cuenta que las losas nervuradas indicadas en el capítulo 8.1.1.1 de la CIRSOC 201, cuentan con dimensiones superiores a las propuestas por este sistema de encofrados perdidos (distancia entre nervios mayores a 80cm). Por lo cual, y según expresa el reglamento, cuando las dimensiones son menores a 80cm (60cm para el caso de Tecnopex Losas) se debe proceder según el cálculo recomendado para las denominadas vigas T (vigas placas según DIN 4158) enunciado en el Capítulo 8.11.4. del reglamento vigente en el país.

A continuación se presenta en forma resumida, y a modo de guía, una tabla con diferentes condiciones de carga y distancia entre apoyos. Las condiciones de carga son las más utilizadas habitualmente en edificios residenciales y oficinas y deberán ser verificadas con los códigos y reglamentos según el destino de la estructura a dimensionar. En esta tabla se podrán encontrar de manera resumida y con un fin orientativo, los valores para la capa de compresión (d) y el diámetro y cantidad de barras de acero que conforman los nervios, como así también la calidad del hormigón.

(*) La sobrecarga total comprende la sobrecarga reglamenaria y una carga permanente accesoria de 150kg/m2 conformada por piso y contrapiso. El dimensionamiento del acero y el hormigón contemplan un peso propio equivalente a 240Kg/m2.
Esta tabla es ilustrativa y de referencia.
Características de los materiales a utilizar
Para mejorar los resultados de la ejecución de una losa nervurada con TecnoPex losas es importante tener en cuenta la calidad y especificaciones de los materiales a utilizar y con el fin de evitar nidos u oquedades en los nervios es recomendable el uso de piedra 6/12 y vibrador.

Consumo de hormigón

Sobrecargas según Cirsoc 101 capitulo 4.4.1 tabla 2
